El Reino Animalia

¡Todo lo conoceras aqui!.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Mamíferos

Son vertebrados muy evolucionados y están excelentemente adaptados al medio terrestre. El éxito de los mamíferos se debió al viviparismo, (el embrión se desarrolla dentro del vientre de la madre que lo nutre; y las crías nacen vivas), a la evolución de su sistema nervioso y a la eficacia de los mecanismo de termorregulación. Los primeros mamíferos era pequeños, parecidos al tamaño de una rata ovípara y con pelos, pero después evolucionaron hasta...

Aves

Hace 180 millones de años aparecieron las aves, que se diferencian de los reptiles, por la presencia de plumas, que constituye una estructura evolutiva especializada de las escamas de los reptiles. Un testimonio de la ascendencia de los reptiles, lo constituyen las escamas que presentan las patas de las aves actuales y las garras de los dedos. Todo el organismo de las aves es un ejemplo de notables modificaciones para desarrollar la capacidad...

Reptiles

Conquistaron el medio terrestre cuando ademas de desplazarse, se reproducen independientemente, de sus órganos acuáticos. Esta independencia se logró con estas características: Presentan piel dura y escamosa, que impide la perdida del agua. La respiración es pulmonar. EL corazón presenta tres cavidades. Los órganos de locomoción presentan extremidades desarrolladas con cinco dedos. La mayoría han desarrollado huesos dentarios o dientes. La mayoría...

Anfíbios

También son llamados batracios, es el primer grupo de vertebrados que se adaptó a la vida terrestre, pero aún esta muy ligado al medio acuático porque para reproducirse necesita agua. La conquista de la tierra no fue fácil, se les presentaron varios problemas como: -Conseguir oxígeno, mezclad con otros gases en la atmósfera -Sostenerse en un medio que o disminuye la gravedad. -Evitar de desecación. Características generales: Respiran por...

Peces

Son considerados los primeros vertebrados. Están adaptados al medio acuático y presentan formas para su desplazamiento en este medio. Entre sus características están: Tienen forma hidrodinámica. La piel esta recubierta de escamas sobrepuestas (peces óseos) o dentículos dérmicos (peces cartilaginosos). Respiran el oxigeno a través de branquias. Son ovíparos. Los peces óseos poseen vejigas natatorias que les permiten ascender o sumergirse en el agua.  ...

Equinodérmos

El nombre equinodermo en griego significa piel de erizo, para referise a las protuberancias o espinas de la piel de los equinodermos. Estas protuberancias significan unas extenciones de su endoesqueleto,compuestos de carbonato de calcio, por tal razón se les consideran parientes lejanos de los vertebrados. Características: Su sistema nervioso es muy simple, sin cerebro definido. Se reproducen sexualmente y tienen sexos definidos. Muchos...

Artrópodos

El término artrópodo significa pies articulados, que es la característica mas sobresaliente de este grupo. Este phyllum es el mas grande y variado del reino animal ya que ocupan el 75% de las especies animales conocidas. Los artrópodos se encuentran en casi todos los medios y ocupan así todos los nichos disponibles. Entre sus características tenemos:  Son de simetría bilateral y posee un cuerpo segmentado, formado por cabeza, torax...

Moluscos

Presentan gran variedad de formas, donde se distinguen la cabeza y el tronco. Su cuerpo se reviste con un tegumento o piel protectora llamado manto, el cual produce una secreción que produce una concha calcárea y contiene el exoesqueleto del animal. El phyllum se divide en: Gasterópodos Bivalvos Cefalópodos. Características: Simetría bilateral. Son triblasticos. Con celomados. Sistema nervioso ganglionar con sentidos desarrollados. ...

Anélidos o Gusanos Segmentados

Incluye gusanos cuyo cuerpo esta segmentado en anillos; eso representa una ventaja en materia de locomoción. Existen 3 clases: Poligoquetas. Obligoquetas. Herudineas. Características: Sistema muscular bien desarrollado. Sistema circulatorio cerrado. Sistema excretor bastante perfeccionado. Son acuáticos y generalmente marinos. Tienen sexos separados....

Nemátodos

A este phylum pertenecen los gusanos redondos que habitan en los habitas acuaticos y terrestres y que son parásitos del ser humano y animales. Son muy abundantes y se conocen alrededor de 12 mil especies. Características: Son de simetría bilateral. Carecen de sistema nervioso y respiratorio, Se reproducen sexualmente y los sexos están separados. Presentan un aparato digestivo sencillo que inicia en la boca y termina en el ano. ...

Platelmintos

Son gusanos de cuerpo aplanado, mas complejos que los celenterados porque presentan simetría bilateral, tejidos orgánicos y sistemas. Sus características son: Son tribasticos, acelomados y hermafroditas. A este phylum pertenecen 3 clases de gusanos: -Turbelaria -Céstoda -Tremátodo. ...

Cnidarios o Celenterados

El nombre de Cnidarios viene del griego Kmidé que significa ortiga que pincha. En este grupo se distinguen dos formas de vida:                -Medusas                                                                          ...

Poríferos

Se consideran animales multicelulares primitivos, debido al menor grado de complejidad que presentan. Las esponjas se encuentran agrupadas en este phylum. Sus caracteristicas generales son: No presentan tejidos ni organos verdaderos. Carecen de simetría definida. Sus cuerpos están formados por diminutos poros. Carecen de sistema nervioso. Son diblásticos. Se reproducen sexual y asexualmente. ...

EL REINO ANIMAL

Los animales son seres formados por células eucariotas organizadas en tejidos, órganos y sistemas especializados; que realizan funciones específicas. El reino animal comprende mas de dos millones de especies vivientes agrupadas en mas de 35 phyllum diferentes. Para su clasificación se usan criterios como: Simetría Homología y analogía de los órganos. Cavidad interna o celoma. Capas blastodérmicas. Notocordio. Metamerización. Cefa...